Categorías
Sin categoría

Bradley – Línea WashBar® todo en uno sin contacto, transforma la experiencia del lavado de manos

Innovación y diseño en los baños comerciales modernos

En el diseño de espacios arquitectónicos modernos, cada detalle cuenta. Los baños comerciales, muchas veces relegados a lo funcional, hoy cobran una nueva relevancia como elementos que reflejan la identidad de marca, el compromiso con la higiene y la experiencia del usuario. En este sentido, la firma Bradley ha desarrollado la línea WashBar®, una solución tecnológica y estética que redefine por completo la forma en que se conciben las estaciones de lavado de manos.

¿Qué es la WashBar®?

La WashBar® es un sistema todo en uno sin contacto, que integra en una sola pieza las tres funciones esenciales del lavado de manos:

  • Agua
  • Jabón
  • Secado de manos

Este diseño elimina la necesidad de tener componentes separados, como dispensadores, grifos y secadores independientes, lo cual reduce el desorden, facilita la limpieza del área y optimiza el flujo de personas en espacios de alto tránsito.

Tecnología sin contacto para mayor higiene

Una de las grandes ventajas del sistema WashBar® es su operación sin contacto, basada en sensores inteligentes que activan cada función con la sola presencia de las manos. Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que refuerza las prácticas de higiene, al eliminar puntos de contacto que podrían propagar bacterias o virus.

Este tipo de soluciones se ha vuelto especialmente importante en el diseño de baños comerciales seguros y eficientes, sobre todo en entornos como centros comerciales, aeropuertos, hospitales, oficinas corporativas y escuelas.

Diseños elegantes y funcionales

Disponible en seis acabados distintos, la línea WashBar® permite a los diseñadores y arquitectos integrar funcionalidad y estética en sus proyectos. Los acabados incluyen tonos metálicos cálidos, mate y brillantes, que pueden armonizar con distintos estilos de interiores.

Además, su diseño compacto y de líneas limpias refuerza la idea de que la forma sigue a la función, es decir, que el diseño no está separado de la usabilidad, sino que la potencia.

Una solución pensada para el futuro

Bradley no solo ofrece un producto innovador, sino que responde a una tendencia clara del mercado: la automatización e integración de funciones en los espacios comerciales. Las soluciones de la marca son fáciles de instalar, requieren bajo mantenimiento y están diseñadas para un uso intensivo y continuo.

La WashBar® también contribuye a la sostenibilidad, al controlar el flujo de agua y jabón, reduciendo desperdicios y optimizando recursos. Esto la convierte en una opción responsable para proyectos que buscan certificaciones ecológicas o alinearse con los principios de la arquitectura sustentable.

WashBar®: diseño, higiene y eficiencia en un solo sistema

Con esta propuesta, Bradley transforma el acto cotidiano de lavarse las manos en una experiencia eficiente, higiénica y visualmente atractiva. La línea WashBar® es una muestra clara de cómo la tecnología y el diseño pueden converger para crear entornos más inteligentes y agradables.

Para más información visite:

https://espaciosdeconstruccion.com/es/companies/watts-aerco/bradley-washbar-aerco-benchmark-boilers

Categorías
Sin categoría

Lleva el rendimiento al siguiente nivel con las calderas Benchmark® de AERCO

Calderas de alto rendimiento para una calefacción sustentable

En el mundo de la construcción moderna, la eficiencia energética y la sostenibilidad son factores clave en el diseño de instalaciones mecánicas. En este contexto, las calderas Benchmark® de AERCO representan una solución inteligente y confiable para lograr un sistema de calefacción eficiente, automatizado y de alto rendimiento.

Estas calderas están diseñadas con tecnología de última generación y se han posicionado como una de las mejores opciones del mercado para proyectos comerciales, industriales y residenciales que buscan maximizar el rendimiento térmico sin comprometer la durabilidad ni la facilidad de operación.

Tecnología avanzada para un control total

Una de las grandes ventajas de las calderas Benchmark® es su tecnología patentada AERtrim™ O₂ Trim, que permite un control más preciso de la combustión. Esta innovación se traduce en una mejor relación aire-combustible, lo que reduce las emisiones contaminantes y mejora la eficiencia térmica, incluso en condiciones variables.

Además, el diseño incluye conexiones de retorno dual, una característica que permite aumentar el rendimiento de la caldera hasta en un 7%, al mejorar el flujo del agua de retorno y reducir el impacto térmico sobre los componentes internos.

Mantenimiento predictivo en tiempo real

Otro aspecto que distingue a las calderas Benchmark® es su compatibilidad con onAER, la plataforma digital de AERCO para mantenimiento predictivo y monitoreo remoto. Este sistema permite observar en tiempo real el comportamiento de la caldera, anticiparse a posibles fallos y reducir los tiempos de inactividad, lo cual es esencial en edificios con alta demanda energética continua, como hospitales, hoteles, oficinas o centros educativos.

La gestión digital también facilita la operación remota del sistema, lo que se traduce en ahorros significativos en mantenimiento y soporte técnico.

Eficiencia y sustentabilidad en un solo equipo

Las calderas Benchmark® no solo ofrecen un alto rendimiento térmico, sino que también están diseñadas para cumplir con normativas de eficiencia energética y estándares ambientales. Esto las convierte en una excelente elección para proyectos que buscan certificaciones como LEED, o que priorizan prácticas de construcción sustentable.

Gracias a su construcción modular, estas calderas se adaptan fácilmente a distintas configuraciones de espacio y capacidad, permitiendo escalar la instalación según las necesidades del proyecto.

Benchmark: garantía, respaldo y tecnología de punta

Respaldadas por Watts Water Technologies, una empresa líder en soluciones hidráulicas a nivel global, las calderas Benchmark® cuentan con una de las mejores garantías del sector, así como soporte especializado para América Latina.

Su participación en ferias como AHR Expo México confirma su compromiso con la innovación y la eficiencia térmica, consolidándose como una marca de confianza para desarrolladores, ingenieros y contratistas que buscan soluciones inteligentes para sistemas de calefacción.

Para más información visite:

https://espaciosdeconstruccion.com/es/companies/watts-aerco/bradley-washbar-aerco-benchmark-boilers

Categorías
Sin categoría

Yancy Real State – Invierte en inmuebles en el Estado de México

Invertir en bienes raíces: una oportunidad sólida en el Estado de México

En el contexto actual, donde la estabilidad financiera es una prioridad para muchas personas, invertir en bienes raíces se presenta como una alternativa confiable y rentable. En especial, el Estado de México ha ganado protagonismo como una región estratégica para adquirir propiedades con alto potencial de crecimiento.

Yancy Real State se ha especializado en ofrecer opciones inmobiliarias diseñadas para satisfacer tanto a pequeños inversionistas como a empresarios consolidados. Su enfoque está en brindar asesoría personalizada para guiar cada etapa del proceso: desde la búsqueda de inmuebles, hasta su compra, renta o administración.

¿Qué tipo de inversiones puedes realizar?

La firma ofrece una amplia gama de opciones en zonas clave del Estado de México, con posibilidades que se adaptan a distintos perfiles de inversión. Algunas de las oportunidades más destacadas incluyen:

  • Compra de terrenos para heredar: Invertir en tierra es una forma tradicional de proteger el patrimonio familiar. Yancy ofrece terrenos con potencial de desarrollo urbano y excelente ubicación.
  • Bodegas industriales como negocio: Este tipo de propiedades tiene alta demanda para logística, almacenamiento y operaciones de comercio electrónico. Son ideales para quienes buscan una renta constante o desean establecer una operación propia.
  • Arrendamiento inmobiliario: Yancy ayuda a los propietarios a rentar sus propiedades, gestionando contratos, procesos legales y relaciones con los inquilinos.
  • Administración de inmuebles: Una solución ideal para quienes no desean involucrarse directamente en la operación diaria de sus propiedades. Incluye cobro de rentas, atención a inquilinos y mantenimiento.
  • Venta de casas, oficinas y ranchos: La empresa cuenta con opciones residenciales y comerciales en zonas de alta plusvalía, como Metepec, Lerma y Toluca.

Un servicio integral para inversionistas y propietarios

Una de las fortalezas de Yancy Real State es su visión integral. No solo promueven propiedades: también ofrecen acompañamiento experto para tomar decisiones informadas, ya sea para comprar, vender o rentar.

Su fundadora, Ade Yancy Rivera, ha construido una reputación como asesora confiable, con un enfoque claro: convertir cada operación inmobiliaria en una experiencia rentable, segura y sin complicaciones. Además, su revista digital Dossier reúne información valiosa para inversionistas, como análisis de mercado, tendencias y casos de éxito.

¿Por qué invertir en el Estado de México?

El Estado de México se ha consolidado como una región con alto dinamismo económico e inmobiliario. Es cercano a la Ciudad de México, tiene un crecimiento urbano y una constante expansión de zonas industriales que lo convierten en un punto estratégico para inversionistas que buscan rendimientos sostenidos.

Adicionalmente, las políticas de desarrollo urbano y la disponibilidad de espacios para uso mixto hacen de esta región una excelente alternativa para quien busca proteger su capital y generar ingresos a largo plazo.

Para más información visite:

https://espaciosdeconstruccion.com/es/companies/yancy-real-state/invierte-en-inmuebles